TOUR PARACAS
En Paracas es los mejores lugares para viajar al sur del Perú y pasar unas vacaciones con tu familia y conocer la Reserva Nacional de Paracas en donde disfrutarás del sol y una de las mejores naturaleza del sur del Perú.
La Reserva Nacional de Paracas es considerada como uno de los ecosistemas más ricos y más inusuales del mundo y es reconocida por Ramsar (un tratado internacional para la conservación y la utilización sostenible de los humedales) como un humedal de importancia internacional.
Además podremos observar las estructuras utilizadas en el almacenamiento, recolección y embarque del "Guano de Islas" elemento usado como fertilizante en agricultura y principal producto de exportación del Perú entre mediados de los siglo IXX y XX. Toda la visita es acompañada de un guía quien hace los comentarios referentes al entorno natural y el aspecto histórico del lugar.

Los mejores tours
Mejor precio garantizado
Reserva instantánea
Asistencia permanente
Turismo en Paracas
En las Islas Ballestas, donde se encuentran los miles de lobos marinos, despiértate tempranito y súbete a un deslizador para conocer los encantos del mar de Paracas, fotografía en el paseo a simpáticos pingüinos de Humbold y juguetones lobos marinos.
Deja que el mar se lleve tus problemas, déjate conquistar por los hermosos escenarios de las Islas Ballestas.
La geografía de Paracas es de una belleza paisajística extraordinaria, que combina misteriosas dunas de arena de distintas tonalidades con formaciones costeras que producen un verdadero espectáculo para cualquier visitante sensible.
Tour Islas Ballestas
Las Islas Ballestas son un grupo de pequeñas islas situadas frente a la península de Paracas. También son conocidos como “los Galápagos del Perú”, debido a su abundante fauna y el paisaje impresionante que ofrecen a los visitantes.
Compuesta principalmente de formaciones rocosas, estas islas son un importante santuario para la fauna marina, como el ave Guanay Guano, el piquero de patas azules y el Zarcillo. La cantidad de aves es impresionante.
Otras especies notables incluyen pingüinos de Humboldt, lobos marinos y leones marinos, entre otros mamíferos. Los leones marinos en las islas son como los dueños de estas tierras y se puede escuchar en coro su bramido el cual repercute en todas las Ballestas, añadiendo a la belleza natural de las islas sus sonoras “canciones”.
En el camino a las islas sobre la Península de Paracas, los visitantes podrán ver El Candelabro, que es un geoglifo prehistórico con casi 183 metros (600 pies) de altura en la cara norte de una colina en la península. Se cree que este misterioso geoglifo hasta la fecha ha de pertenecer a la cultura Paracas, con una antigüedad aproximada de 200 a.c. y pudo haber servido como un faro para los navegantes. El orígen de este geoglifo es un misterio, dando lugar a muchas especulaciones.




